El Juego del Agua recrea una situación en la que un grupo de cinco habitantes de una comunidad rural, debe tomar decisiones sobre el uso del agua disponible en una cuenca hidrográfica común, para la irrigación de sus cultivos.
Para una mejor experiencia te recomendamos usar Google Chrome tanto en computadores como en dispositivos móviles. En cuanto a estos últimos podrás obtener una mejor experiencia en tabletas que en celulares.
Celulares | Tabletas | Computadores | |
Chrome | |||
Firefox | |||
Safari | |||
Internet Explorer | |||
Opera |
El ícono de color amarillo indicará la posición del jugador que te corresponde (A, B, C, D o E).
Los turnos se indicarán resaltando la ficha del jugador en negro. El sistema indicará el límite de tiempo que tienes para realizar tu jugada.
El juego iniciará cuando los cinco jugadores se encuentren conectados. Si pasado unos minutos no se conectan los jugadores, el sistema completará la sesión con robots que jugarán solos. Recuerda que tienes un tiempo determinado para hacer tu jugada, de lo contrario el sistema jugará automáticamente por ti.
Cada juego consta de un determinado número de rondas. En este ejemplo, la ronda 1 (en verde) ha terminado y nos encontramos actualmente en la ronda 2 (en azul).
Cada ronda tiene dos etapas: Contribución y Extracción
![]() |
ContribuciónTú y tus otros compañeros de juego definen el número de fichas que estarán disponibles en el fondo común. Las fichas representan la cantidad de agua disponible. Cuando sea tu turno debes escoger el número de fichas que deseas aportar al fondo común. A mayor contribución, mayor cantidad de agua para extraer. |
![]() |
ExtracciónEn este momento puedes decidir el número de fichas (cantidad de unidades de agua) que desees extraer. Esta decisión dependerá de la contribución realizada anteriormente por todos. |
En la pantalla inicial del juego, el participante encontrará los íconos correspondientes a los cinco jugadores. La ubicación y el orden en que los jugadores deberán participar se asignarán al azar.
El jugador al que se le asigne la posición A, tendrá el primer turno al momento de extraer agua por estar ubicado en la parte alta de la montaña, mientras que a quien se le asigne la posición E, tendrá el último turno y estará ubicado en la parte baja de la montaña.
Para seleccionar las fichas que deseas aportar al fondo común y las que deseas extraer, mueve la barra de desplazamiento (slider) hacia la izquierda o derecha para disminuir o aumentar las unidades.
Como en muchas situaciones de la vida real, este juego está diseñado para que haya mayores ganancias si hay mayor cooperación que, en este caso, es vista como la contribución al fondo común de riego. Por lo tanto, entre más unidades aporten los jugadores al fondo común, habrá una mayor cantidad de agua disponible para regar los cultivos.
En cada ronda, puedes disponer de una tabla informativa sobre tus decisiones tanto de contribución como de extracción así como tus ganancias.
La opción “Ver tabla”, te permitirá ver el total de agua disponible de acuerdo a los rangos de contribución. Por ejemplo, si todo el grupo aporta de 11 a 15 unidades de agua, el aporte total en el fondo común será de 5 unidades.
Esta opción te permite consultar tus decisiones e información general de cada ronda.
Cuando hayas definido tu jugada, dar clic en el botón jugar para enviar tu decisión.
En parte superior de esta pantalla podrás encontrar un video tutorial del juego.